lunes, 20 de abril de 2009
Réquiem por mi cartuchera azul
Títulos tentativos: "Hoy definitivamente no ha sido mi día" y "Octavo semestre apesta"

Esta mañana, iba en el bus camino a la universidad y me dio por terminar de escribir un post en papel que vengo pensando desde hace algunos días... por si no lo sabían, les comparto el "proceso creativo" de la Próxima Cosecha: primero redacto el post en papel, eso lo hago generalmente en los buses, transmilenio o en las clases cuando están muy aburridas. Después, cuando tengo tiempo, lo paso al computador, le corrijo algunas cosas y lo publico.

Bueno, el caso es que estaba terminando un post de esos que me gustan, que me hacen quedar en ridículo y me ayudan a relajarme burlándome de mí... ese post sigue pendiente, tal vez lo publico esta semana. En esas paró el bus, y el chofer: "por favor me colaboran pasándose al otro vehículo"... agh, ¿no odian cuando los hacen cambiar de bus?

Me guardé el portaminas en el bolsillo y con mi papelito en la mano abordé el otro bus que oh, ¡qué maravilla! iba lleno. Me tocó irme de pie unas cuantas cuadras y cuando por fin conseguí asiento ya se me habían pasado las ganas de escribir, así que guardé mi portaminas en la cartuchera y me fui cabeceando (porque últimamente no he dormido muy bien que digamos) hasta la U.

Cuando me bajé del bus y abrí mi maleta para buscar el carnet, me encontré el bolsillo de la maleta abierto y la cartuchera... ¡ausente! Existe la posibilidad de que se la hayan robado, pero estoy casi segura que la boté por descuido mío. Soy una güeva. Mi amada cartuchera azul, la tengo desde la primaria, ya tenía un cierre dañado, manchas de tinta por todos lados, y yo siempre me había rehusado a cambiarla. Era muy práctica, le cabía de todo y era fácil encontrar cualquier cosa, snif.

Aghhh, qué empute. De inmediato comencé el inventario mental de mi desaparecida cartuchera: el portaminas, el borrador (que son las 2 cosas que realmente uso todos los días), la calculadora (premio de las olimpiadas de matemáticas que gané cuando estaba en décimo), los colores (Magicolor, ya casi acabaditos, también los tenía desde el colegio), las tijeras, la ega, el sacapuntas, el lapicero (colbón, tajalápiz y esfero, rolos ignorantes ¬¬)

De repente recordé un pequeño detalle... ¡la USB! ¡jueputa! cantidades de documentos de los últimos 3 semestres, todas las fotos de Semana Santa, unos papeles de Icetex y Fiducolombia. Y, oh sí, la primera versión de la propuesta de mi tesis y una carpeta llena de artículos que estaba leyendo para la misma. De todas formas tengo copia en mi computador, y la propuesta me la había mandado al correo, menos mal, porque tocaba entregarla hoy al asesor.

Ando estresada y media con la propuesta de la tesis, el viernes tengo que entregar la versión definitiva firmada por mi asesor y me faltan todavía cosas muy importantes, el presupuesto, gran parte de la metodología... además esta tarde me llamó un compañero que me está ayudando a conseguir contactos para decirme que porqué no le cambiaba el enfoque a mi proyecto, ¡en cuatro días! ¡tenéis huevo!

Por otro lado, tareas, proyecticos, y parciales de varias materias. Faltan 3 semanas de clase y después 2 de finales. Agggh, ¿Dónde está el botoncito de pausa? o el de adelantar, ese también serviría.

Los que llevan un buen tiempo leyendo mi blog saben cómo me pongo en esta época. Así que sabrán disculpar este post tan peye y sinsentido. Creo que hace mucho no escribía así, sin pensar, sin revisar, sin borrador, sólo lo que me vaya naciendo. De verdad necesitaba desahogarme.
.
PD: ¿vieron ese capítulo de Friends en el que Chandler empieza a llorar y después no puede contenerlo? así he estado desde esta tarde.

Etiquetas: ,

 
Y esto sólo le pasó a Maria() a las 8:45 p. m. | 24 Infelices comentarios
sábado, 12 de julio de 2008
Se busca

Sumándose a la reciente ola de fertilidad que parece estar atacando a la finca, la vaca Muñeca ostentaba hasta anoche una enorme barriga, y el parto se esperaba para esta semana o la próxima.

Esta mañana ya no había barriga, lo extraño es que tampoco había ternero. El trabajador lo buscó por todos lados (incluso en el lago, donde un par de crías han tenido a bien llegar al mundo), pero no encontró el menor rastro del recién nacido.

Más tarde, mi señor padre, a.k.a. don MacGyver, introdujo su mano en lugares innombrables para confirmar que, efectivamente, el ternerito no se encontraba adentro de la vaca, quien a estas alturas seguramente estaría pensando “esto sólo me pasa a ”.

¿Qué pasó?, pues no se sabe con seguridad. A la madrugada hubo unos ruidos extraños en el establo y mi papá y mi hermano, armados con una linterna, fueron a revisar. Aunque no encontraron nada raro y aunque la vaca estaba en un potrero lejos del establo, mi papá dice que es posible que los amigos de lo ajeno nos hayan hecho una visita anoche y les haya parecido buena idea llevarse al ternero… o ternera, nunca se sabrá.

Pobre bebé, no creo que pueda sobrevivir mucho tiempo lejos de su mamá.
Pobre Muñeca, estuvo llamando a su hijito toda la mañana. Afortunadamente está Argos, que servirá como hijo sustituto tomándose la leche que le correspondía al pequeño desaparecido.

¿Dónde está mi hermanito?

Y a los infelices que fueron capaces de robarse un animalito recién nacido les deseo de todo corazón que:

Ojala los viole un toro.

.

… y hablando de ladrones, ¿ya vieron esta descarada?

Etiquetas: ,

 
Y esto sólo le pasó a Maria() a las 4:17 p. m. | 16 Infelices comentarios
jueves, 17 de abril de 2008
No creo en el amor
.
En el amor de las amigas, ése de demostraciones empalagosas y palabras vacías. Ellas me han dicho que soy fría e inexpresiva, no es eso, lo que pasa es que yo digo “te amo” únicamente cuando lo siento, y en este amor no puedo creer.

¿Cómo hacerlo? Si un día las ves abrazándose y diciendo que son almas gemelas, y el fin de semana siguiente te están hablando mal de la otra: “es una inmadura, manipuladora y caprichosa, ya no nos soportamos”. Días después, como era de esperarse, se reconcilian y vuelven a jurarse amor eterno.

Ahh, las amiwis… Las que andan repartiendo te amos y nunca cambies por todo el facebook. Las mismas que inclinan ligeramente la cabeza, te abrazan y muestran su mejor sonrisa al grito de ¡foto! ¡foto! , para después colgarla en el facebook y comentar debajo: “niñas, las quiero mucho, nunca cambien”.

Las mismas que no desaprovechan oportunidad para criticar a la que esté ausente (o presente, disfrazando sus venenosos comentarios con chistes y risitas). Las mismas que a la primera salida a la que falto, encuentran muy entretenido ponerse a decir que soy una buscona, que estoy enamorada de mi profesor y no sé qué más estupideces sin sentido.

Y después de tantas cosas, sigo preguntándome cuándo voy a aprender a no idealizar la amistad…

Etiquetas: ,

 
Y esto sólo le pasó a Maria() a las 12:30 a. m. | 29 Infelices comentarios
miércoles, 9 de abril de 2008
Arreglando el país en grupos de a ocho
En este país del Sagrado Corazón tiene poca importancia que a la “mejor” universidad le dé por recortarle dos semestres a las carreras de ingeniería*. No, eso qué importa que los tres cálculos se compriman en dos y que ecuaciones diferenciales sea un tema de una semana en el curso de algebra lineal, al fin y al cabo así hacen los gringos y ellos son tan inteligentes (pfffffft). Entonces le bolean machete con toda tranquilidad a físicas y químicas, pero eso sí, ni se les ocurra meterse con el curso de constitución y democracia.

Y es que en mi querido país del Sagrado Corazón la ley exige que en todas las universidades, todos los estudiantes veamos esa maldita materia. ¡Por favor! Por algo yo me metí a estudiar ingeniería, para evitar esas clases ladrilludas, llenas de debates pendejos, subjetivas a más no poder.

¿Para qué me ha servido esa clase? Bueno, he aprendido un par de datos que podríamos llamar “de cultura general”, como que la mentada consagración de nuestro país al “Sagrado Corazón de Jesús” es sencillamente anticonstitucional y las razones por las que nuestra economía se fue de jeta en el 99, les explicaría, pero no quiero que se duerman. También me han enseñado cosas que no necesitaba que me dijeran, como que Chávez es un payaso y que al Derecho Internacional Humanitario se lo pasan por la galleta de forma monumental en el conflicto armado colombiano. Por lo demás nada de nada, para mí constitución y democracia es sólo una batalla contra mis párpados dos veces por semana… y siempre ganan ellos.

Y ahora resulta que tenemos que arreglar el país en grupitos de a ocho, no me crea tan mari… el proyecto de final de semestre consiste en elaborar una propuesta para el acuerdo humanitario con las FARC. ¡Tan facilito ve!

Como resultado, estoy en un grupo con un amigo y 6 perfectos desconocidos (incluyendo al homónimo de Andrés Cepeda jaja), lo más que hemos hecho es reunirnos al frente del salón a decir - ¿qué vamos a hacer weón? –no sé marikis. –pero psss, weón, hagamos algo weón que esto es para el viernes. Nótese que el grupo está compuesto en su mayoría por rolos.

Después de que los grupos envíen sus propuestas, de cada salón se escoge una de las ellas y quedan unas 12 o 13 propuestas para una nueva ronda, de ahí se escogen dos finalistas, no joda esto ya parece reality. Al final nos quedamos con una hermosa propuesta de acuerdo humanitario redactada por 1200 estudiantes de la Universidad de los Andes. ¿Qué irán a hacer con ella? No sé, se la pueden colgar en el funwall a Tirofijo a ver qué opina, o mejor, la pueden imprimir, hacerla rollito y… bueno, ya saben qué sigue.

En conclusión, odio constitución y democracia, y más que todo odio este proyecto. No entiendo cómo pretenden que dos ingenieros industriales, un economista, un artista, una ingeniera química y no sé qué estudian los demás logremos en una semana lo que mi presidente Uribe, el único hombre con 20 pares de güevas**, no ha podido en casi dos periodos presidenciales.

* Sí, el recorte del pensum también me llenó de mocos.
** Flaco dixit.

Etiquetas: ,

 
Y esto sólo le pasó a Maria() a las 10:15 p. m. | 12 Infelices comentarios
jueves, 18 de octubre de 2007
Todo lo que se alcanza a pensar…
…en cuatro cuadras bajo la lluvia

Maldita buseta, venía como el arca de Noé, ¡llenita de animales! Comenzando por el chofer, ¡ahh bestia! Pero bueno, menos mal que ya pasó el diluvio.

Cinco pasos después, comienza una lloviznita inofensiva.

Rolos idiotas, cae una gotita de agua y ya están sacando el paraguas, se creen de azúcar los muy capitalinos… El mío se perdió desde agosto y no me ha hecho nada de falta, yo creo que ya no vuelvo a gastar plata en paraguas, y con todo lo que estorban, qué mamera.

Media cuadra más adelante.

Ok, este sería un excelente momento para tener paraguas… Mirá el cielo como está, se va a acabar el mundo y yo con tantas vainas por hacer, y no me han pagado mi primer sueldo, snif. Esperemos que no aumente más la lluvia.

Un “tropipop” después. (efectivamente aumentó la lluvia)

Esto sólo me pasa a mí, respetá diosito, ¿por qué me mandás semejante aguacero justo cuando me bajo del bus? Agh, esto no podría ser peor.


Está bien, sí puede. Odio el clima de Bogotá.

Tururú.

Sólo falta que pase un carro y me --¡SPLASH!-- genial… Bueno, por lo menos ya estoy llegando al edifi--¡SPLASH!-- glup glup glup.



Mierda, parezco un pollito mojado.

Etiquetas: ,

 
Y esto sólo le pasó a Maria() a las 7:47 p. m. | 21 Infelices comentarios
domingo, 7 de octubre de 2007
¿Yo qué culpa?
¿Y yo qué culpa tengo de que los Dávila vivan tan cerquita del terminal? Discúlpeme querido señor don taxista por no querer caminar esas cuadritas a las cinco de la mañana con mi pesada maleta al hombro más la caja que mi madrecita bella le mandó a la tía Mónica.

Ni más faltaba, el sujeto no me ayuda con la maleta, ni me abre la puerta, ni un miserable “buenos días” es capaz de pronunciar, y en cuanto le entrego el papelito que me acaban de dar en la cabina de taxis, voltea a mirarme como si le hubiera mentado la madre y me dice “pero eso es ahí no más, semejante colota que me tocó hacer”. Se llenó de mocos el taxista, vea pues, ¿esto sólo me pasa a mí?

¿Y yo qué culpa carajo? ¿Cómo hiciéramos entonces? Ahhh ¡ya sé!, si quiere lléveme a Chapihuevo a mi antiguo apartamento, después le pegamos al septimazo un ratico y cuando considere que el taxímetro ha marcado un precio que justifique la cola que hizo en el terminal me lleva al apartamento en el que tan amablemente me ha acogido la señora Mugres, ¿le parece?

A ver, y si eso queda ahí no más ¿por qué me pregunta que cómo llega? Yo siempre he pensado que podría trabajar de taxista si no fuera por dos pequeños inconvenientes: 1). No sé manejar. 2). No me ubico en Bogotá (ni en ninguna parte). Pero después de conocer a éste personaje y otros por el estilo me doy cuenta de que sería una excelente taxista.

Bueno, llegamos. Me deja en el andén opuesto al edificio y me tira la maleta y la caja al suelo. Procedo a pagarle la carrera, afortunadamente tenía la cantidad justa porque fijo me habría dicho “¿no tiene más sencillito?”, cosa que me emberraca sobremanera, me provoca contestarles como lo hizo alguna vez el dueño de este dementcuarto “qué pena señor, se me quedó el billete de $9800”.

¿Y yo qué culpa de que se le caigan las moneditas al piso? Me bajo del vehículo y el tipo cierra la puerta con odio (allá él, es su carro) y desaparece para siempre de mi vida, gracias por nada.

A propósito, ya volví a Bogotá, estoy en edición especial por pocos días: ahora con el doble de veneno y 80% menos paciencia. Y si no le gusta no me toree.

Etiquetas: ,

 
Y esto sólo le pasó a Maria() a las 12:36 p. m. | 16 Infelices comentarios
viernes, 7 de septiembre de 2007
Y después preguntan que por qué los bugueños tenemos fama de bobos
Hace pocos días, mi coterráneo el Cuajinais nos ilustraba acerca de algunas de las grandes ideotas que han surgido a lo largo de nuestra historia. Si bien es de admirar la lista que nos presenta este personaje, todos sabemos que las ideotas con más prestigio no son las tulueñas (lo siento Cuaji), no señor, son las de mi pueblito, ¡de Buga carajo!

Para mostrarles que es cierto, hoy quiero hablarles de un ilustre hijo de… mi tierra al que llamaremos Andrés. Esta semana Andrés quiso lanzarse a la fama en el mundo del las cadenas inútiles de email con un texto enteramente suyo inspirado en nuestra amada ciudad Señora.

Y dice: (comentarios en cursiva)

Subject: Fwd: EN BUGA....

Date: Mon, 03 Sep 2007 08:44:23 -0500

EN BUGA…


Somos poquitos pero sustanciosos. Bueno, no todos somos sutanciosos.

Los chismes viajan a velocidades supersónicas. De eso me estoy dando cuenta.

Está haciendo un calor desesperante (¿o será que ya me estoy volviendo rolo?) Es un poco difícil volverse rolo si nunca se ha salido de Buga.

Si salís a caminar par cuadras (borondo que llaman) te encontrás con mínimo tres conocidos. Ve, qué coincidencia, a mí también me pasa eso.

(….)

No hay “plazuela” que prospere, acá lo único es sentarse a tomar Blanco en cualquier parque, en el aeropuerto (que de aeropuerto no tiene sino el nombre) o en “La Jaula”. Espero que no nos encontremos en la Jaula.

Una carrera de taxi cuesta $2500 a donde sea. Excepto a mi casa, creo lo escribí por ahí alguna vez.

(…)

La gente que estudia en el Liceo se cree una chimba. Y los que no, les tienen envidia.

(…)

Cuenta la leyenda que en cada casa hay un bobo amarrado a un papayo (menos en la mia ) En la tuya tuvieron que poner un cultivo completo.

(…)


Momento, momento, ¿cómo es que se llama eso? ¿coincidencia? ¿déjà vu? ¿paramnesia?
¡Ahhh no! Se llama PLAGIO. (entrada publicada el 13 de Julio)



Tomar un texto que no es suyo, cambiarlo de femenino a masculino, borrarle un par de frases y enviarlo a todos sus contactos como si fuera suyo… ¿Qué ideota cierto?






En la foto: Andrés en el patio de su casa “redactando” un nuevo Forward.



El personal de la Próxima Cosecha intentó ponerse en contacto con Andrés para conocer un poco más sobre su apasionante existencia, y de paso preguntarle cómo hace para escribir tan bien y de dónde saca sus ideas. Lastimosamente nos resultó imposible, pero como bien lo copió y pegó Andrés: “los chismes viajan a velocidades supersónicas”, tenemos en exclusiva la imagen de su nuevo blog que estará al aire en pocos días.



Nos dijeron que la dirección tentativa es: http://siguientecultivo.blogspot.com


Estaremos pendientes de las graciosas historias de Andrés, que seguramente nos seguirá deleitando con su estilo único y original.

* Las imágenes son cortesía de mi amigo Webargas, a mí no me gusta llevarme el crédito por el trabajo de otras personas.

Update

- Esta semana me llegó otra vez la cadena, con más cosas cambiadas y una que otra frase nueva, plagio sobre el plagio, no hay derecho.

- Ahhh, y ahora soy plagiable hasta por el feisbuc... ¿a dónde hemos llegado?

Etiquetas: , ,

 
Y esto sólo le pasó a Maria() a las 12:19 p. m. | 21 Infelices comentarios
martes, 28 de agosto de 2007
La ridícula historia del gusanito venenoso

Había una vez un gusanito que estaba lleno de un veneno que lo corroía por dentro, pero el veneno era defectuoso y hacía que el gusanito no fuera igual de peligroso que los de su especie. Los años pasaban y fracaso tras fracaso el gusanito descubrió que sus capacidades no le permitían hacer nada útil, y fue así como decidió destruir en lugar de crear… pero también fracasó.


En un intento por perjudicar a varios blogueros, les envió copias baratas de notificaciones de postales de Gusanito.com


Click para ampliar


Pero los blogueros ya no caemos en ese truco tan trillado y lo único que el gusanito venenoso ocasionó en sus víctimas fue lástima.



Y así el gusanito confirmó que no sirve ni para insecto.



Amigo gusanito: de parte de Webargas, El Armadillo, El Mulder y quien escribe* te queremos decir:

FUCK** YOU

Y por mi parte, te invito amablemente a que te consigas una vida, agarres tu troyano de medio pelo y te lo metas culo arriba.

Suerte es que te deseo.



* Si usted recibió el correo bien puede sumarse a esta lista.

** F.U.C.K. : Frente Unido Contra el Kracker.

Etiquetas: ,

 
Y esto sólo le pasó a Maria() a las 9:00 a. m. | 33 Infelices comentarios
martes, 19 de junio de 2007
Una ovejita, dos ovejitas… quinientas malditas ovejas
Originalmente escrita a lápiz el 19 de junio a la 1:45 a.m.

Llevo casi una hora intentando quedarme dormida y adivinen qué: fracasé.

Prendo el televisor, eso debería funcionar, pero inexplicablemente las películas de lunes festivo de RCN no logran provocarme sueño como en los tiempos que añoro, entonces mejor lo apago porque las aventuras de Stallone en el año 4000 me tienen sin cuidado.

A ver, el buen libro de sudoku, ese no me puede fallar. Sin embargo, 5 páginas después eso de escribir numeritos del 1 al 9 se vuelve un tanto monótono, y la cosa empeora cuando a la primera equivocación descubro que no tengo un borrador a la mano, y ya saben, en el sudoku los errores se pagan caro. Es así como el librito regresa a su lugar en mi mesa de noche.

¿Caminar por la casa?, no, eso mejor no, va y me confunden con un ladrón y me sacan la escopeta, qué peligro.

Bueno, fuera luces y algo de musiquita, esa técnica me ha dado resultado los últimos días, al cabo de 4 o 5 canciones ya caía en brazos del tal Morfeo, aunque a la mañana siguiente me despertaba estrangulada con los cables de los audífonos, lo cual probablemente no es muy sano que digamos, no estoy segura.

De lo que sí estoy segura es de que este jijodesumadre insomnio es muy aburridor, me temo que si sigo así voy a acabar con las 528 megas de música y con las pilas de mi mp3, y todavía sin cinco de sueño y dedicada a pensar maricadas.

Necesito un libro con urgencia, desde que estoy en Buga me ha costado trabajo quedarme dormida casi todas las noches, pero ayer que por fin conseguí La Guía del Autoestopista Intergaláctico ahí sí jeteada como un bebé, claro que a las 2 de la mañana, es que estaba muy bacano el libro.

¿Tonces? Pues me tocará ponerme a contar ovejas, cosa que jamás en mi vida he hecho pero dicen que sirve…

2:30 a.m.

Sigo en las mismas, ya van como 30 canciones, las ovejitas se asustaron con la música y no se dejaron contar, esto sólo me pasa a mí.

Se reciben sugerencias, de libros buenos o de técnicas para matar el insomnio.

Chao pues Julius, que duerman (ustedes que sí pueden).

Etiquetas: ,

 
Y esto sólo le pasó a Maria() a las 2:30 a. m. | 17 Infelices comentarios
lunes, 11 de junio de 2007
El ratero apesta, literalmente
Hoy a eso de las 2 a.m. me despertó un ruido extraño, se trataba de mi papá abriendo violentamente la puerta que de su cuarto da al balcón de la casa. Después escuché a mi hermano gritando cosas que no entendí y todos corriendo como locos pensé: ahora si me enloquecí del todo.

Cuando por fin me levanté de la cama luchando contra el sueño alcancé a ver como mi hermano y mi padre, este último en pijama, botas pantaneras y escopeta al hombro (lo cual puede resultar extremadamente gracioso una vez pasada la angustia) arrancaban a toda velocidad en la camioneta.

-¿qué pasa? Le pregunté a mi mama.
-Que hay un ladrón, no entendí bien, parece que se quería llevar la ternera. Tan raro, hay un hueco en la ventana de adelante, será que tu hermano la rompió para gritarle al ladrón.
-Sí, muy raro.

Aproveché para ir al baño y al salir estuve en el cuarto de mi hermano, de ahí me fui a un cuarto que por el momento es ocupado por mi gata Matilda y sus tres hijitos, efectivamente había un roto de tamaño considerable en la ventana que da al balcón, pero lo que me llamó la atención fue que el cuarto estaba plagado con un aroma, ¿cómo describirlo? Algo así como la peor chucha cebollera de la historia.

Pocos minutos después volvieron los “cazadores” sin ningún resultado y mi hermano nos contó lo que había pasado. Él se había levantado para ir al baño y al regresar a su cama vio un hombre en el otro cuarto, primero pensó que se trataba de mi hermano mayor que habría llegado borracho a la casa, pero al ver el susto del sujeto en cuestión comprendió la situación y empezó a gritarle a mi papá para que se despertara y sacara la escopeta. El hombre salió al balcón por la ventana por la que había entrado, se trepó al techo y se lanzó al patio para emprender la huida.

El ladrón se ha ido pero su hedor persiste gracias a una camiseta que dejó botada en la escena del crimen, sólo logró llevarse un discman y el celular de mi hermano. Esta mañana encontramos otro hueco en una ventana de la sala por la cual el maloliente ratero sacó un par de portarretratos que dejó tirados unos metros mas adelante.

Algunas personas me preguntan si no me da miedo vivir en una finca, yo siempre contesto que no, que vivir acá es una delicia, pero sinceramente incidentes como este me dejan sin sueño, me dormí a las 5 de la mañana, no dejaba de oír pasos, ruidos, golpes, y mi familia en las mismas.

Se busca: desgraciado amigo de lo ajeno.
Señas particulares: estatura baja y sobaco poderoso.

___________________________________________

Y hablando de todo como los locos, qué desgracia tan infinita escribir en un computador sin tildes y sin eñes, extraño mi compu, snif.
UPDATE (16 de junio):
Pues les cuento que dicen las malas lenguas que el ratero apestoso tiene nombre propio, pero es mejor evitarse problemas, así que mejor "deje así", tal como dice el señor de "me pido la pelota", o "la ventana de letras" (pffft el Chapulín Colorado se me quedó en pañales).

Etiquetas: , , , ,

 
Y esto sólo le pasó a Maria() a las 5:35 p. m. | 16 Infelices comentarios
sábado, 9 de junio de 2007
Así NO es la vida
Maldigo el momento en que a DirecTV le dio por poner “Rural”, un canal argentino que habla de agricultura las 24 horas del día y que se ha convertido en el favorito de mi padre. En cuanto el control llega a sus manos cambia el canal para ver lo que según nosotros son los mismos programas de siempre, pero para él son la octava maravilla agropecuaria televisiva del mundo, “no, es que míreme esa sembradora” “mire, mire ese sistema nuevo de cultivo” “no, es que si la agricultura de Colombia fuera así” “y es que acá los precios del maíz llevan diez años bajando”… y así cada uno de nosotros emprende la huida hacia sus respectivas habitaciones para quedar en manos de la desafortunada televisión nacional.

A ver, pongamos RCN ¿qué hay para ver? jugadores ignorantes y mentirosos, mariachis doblando, Méndez y su amor imposible con la jefa histérica, don Armando haciendo el mismo papel de siempre pero esta vez vestido de mujer (del otro canal ni hablemos)… y cuando uno piensa que lo ha visto todo llega la producción más mediocre que ha alcanzado la luz de los televisores colombianos: Así es la vida.

¿Cómo es la vida? pues no sé, pero puedo asegurar que así no es, comencemos con el reparto: tome algunos actores venidos a menos, agregue uno que otro participante del gracias a Dios desaparecido “Protagonistas de novela”; añada unos cuantos extras que encuentre en la calle y que quieran ser famosos, no importa que no sepan actuar, es más, no importa que miren a la cámara cuando son grabados; para finalizar lo primordial aquí es conseguir un buen grupo de vagabundas, (con todo respeto, si no lo son saben representarlas muy bien) dispuestas a mostrar todo lo que el cirujano les proporcionó durante 5 capítulos de media hora; junte todo lo anterior y obtendrá el talentoso elenco de una majestuosa historia de dicha serie. Historias que giran alrededor del sexo barato en un desesperado intento por obtener el raiting que sus actuaciones mediocres y argumentos de quinta dejan por el suelo.

Con fines exclusivamente profesionales (es decir, para escribir esto) me he dedicado a observar cuidadosamente el episodio de hoy, en resumen tenemos a 4 zungas que intentan chantarle hijos a un fulano para sacarle plata, dos de ellas son “amiguis” y son las ex esposas del man, una es la empleada de la casa y la otra ni supe de dónde salió. Resulta que una de las amiguis, que en todas las escenas por alguna extraña razón aparece en ropa interior, convence a la otra para mandar a matar al fulano y quedarse con la plata, pero en el proceso se acuesta con el hermano de su amiga, esta con el vigilante de la cuadra que a su vez le hace la vuelta a la empleada, en cuanto a la cuarta zunga parece que también se comía los dulces con el amigo del pobre fulano del cual está enamorada otra suripanta que tampoco supe a qué hora apareció en la historia.

Interesantísimo ¿no?, al final resulta que el fulano es estéril y todas las señoritas anteriormente mencionadas se abren del parche con el rabo de silicona entre las patas, ahh ¡y el vigilante se queda con dos!

A ver, dejando a un lado la estupenda historia concentrémonos en los diálogos, parece que escogen un insulto por escena y se dedican a repetirla:

- Idiota, tienes que matar a ese idiota.
- Tranquila, el idiota de tu ex marido es hombre muerto, mejor ven y déjate querer…
- Cállate idiota, ahora no estoy para esas cosas, además recuerda que la vez pasada golpeaste al que no era, idiota.
- ¿pero qué querías que hiciera? Ese idiota estaba donde tú me habías dicho que iba a encontrar al idiota de Andrés.

Y así, a la siguiente escena era imbécil, después estúpido y desgraciado, al rato parece que se dieron cuenta y empezaron a rotarlos, idiota, imbécil, estúpido y desgraciado en la misma escena, qué educativo ¿cierto?

Recuerdo otro capítulo que tuve la desdicha de ver alguna vez en el cual se encargaban de recalcarnos la estructura de la familia.
- Primo, pero es que yo te amo.
- Prima, lo nuestro es imposible, tú eres la hija de la hermana de mi mamá, además tu estás casada.
- Pero mi esposo está
enamorada de la hija de mi mamá, primo. (En esas llega la hermana).
- Hola primo, ¿y ese milagro?
- Hola prima, qué gusto verte.
- Lo mismo digo yo hermana, ¿no estabas donde mi tía?
Ole, así no es la vida, yo nunca le digo “hermano” a mis hermanos, para eso tienen nombres, o apodos, o sencillamente no hay que nombrarlos cada vez que se les habla.

Bueno ya, concretemos, esta novela (o serie, o lo que sea) se produce con el único fin de ser vendida en el extranjero, lo cual es peor aún ¿esa es la imagen que queremos vender?, ¿o es que a los gringos les gusta esta vaina?, pues según The Soup no. El caso es que RCN pudiendo vender en otros países producciones de mejor calidad como Betty la fea, que ahora está más que trillada pero fue buena en su momento, hacen esta porquería, bueno listo, háganla, un poquito más de basura para los gringos no hará la diferencia, ¿pero por qué la tenemos que soportar acá de lunes a viernes?

Pensándolo bien la próxima vez me quedo viendo Rural con mi papá.

Etiquetas: , ,

 
Y esto sólo le pasó a Maria() a las 10:56 a. m. | 20 Infelices comentarios
miércoles, 23 de mayo de 2007
Algo anda mal

La primera vez me dio risa...

La segunda vez pensé: brillante...

Pero una tercera vez me hace pensar que algo no anda bien acá.

Es que lo digo en serio: ¿cómo es posible que un profesor que escribe así lleve años trabajando en la que se autoproclama la mejor universidad de Colombia?

La situación es aún más preocupante cuando me doy cuenta que dichas perlas ortográficas no son exclusividad del brillante profesor en cuestión, en las últimas semanas he recibido burradas de todos los estilos, a continuación algunos ejemplos: (click para ampliar)


Yo sé que a veces soy muy maniática con la ortografía, pero me pregunto en qué va a parar nuestra educación si las personas encargadas de impartirla atropellan el idioma de tal forma.

Claro está que los estudiantes no nos quedamos atrás, acá uno intentando escribir un mensaje con guantes de boxeo.


Y bueno, ya entrados en gastos, mejor dicho, ya que ando de profesora Súper O, los dejo con la última, tomada del messenger, un altar ceremonial donde todos los días se sacrifica un pedacito del español.

Amigo la intención es buena, pero esa “espancion” me mató. A que no adivinan quién es el contacto que se encuentra arriba...

Bueno no es más, chao pues, saludos por allá.

Etiquetas: , , ,

 
Y esto sólo le pasó a Maria() a las 3:31 p. m. | 26 Infelices comentarios
lunes, 14 de mayo de 2007
public void Maria()
En momentos como este me siento inmensamente bruta, por más que le doy vueltas y vueltas al proyecto de programación no le da la gana de funcionar bien, ¿qué tan difícil puede ser marcar con rojo una fila o columna de un sudoku cuando tiene números repetidos? Nooo pero en mi grandioso sudoku no ha puesto uno el primer numerito ¡y ya está pintando todo el tablero!, jaja me acordé del buscaminas optimista que hizo Cata el semestre pasado, en el cual empezabas el juego e inmediatamente mostraba un mensajito que decía “ha ganado”, pues bien, creo que mi sudoku es bastante pesimista, como yo.

Al lado mío hay un monitor tratando de explicarle a una niña, pero la pobre es bien negadita para Java, no hay derecho, estamos acabando semestre y esta lumbrera confunde String con TextField y no es capaz de hacer un infeliz ciclo, yo no es que sea la mejor en esto (si lo fuera ya habría terminado el proyecto) pero es que sinceramente… ahh bestia, qué mujer tan bruta, me pregunto qué pasará por la cabeza del pobre monitor, Dios mío dale paciencia; bueno, de las cosas que ha dicho me han servido algunas, yo como siempre parando oreja en conversaciones ajenas.

public String validarTablero()
{
___for (int i =0; i '<' Sudoku.NUMERO_FILAS ; i++)
___ {
______
casilla[i].validar();
___
}
return String Maria() = “estoy mamada” + “creo que ya no me gusta el sudoku”;
}

¿uh? Perdón, creo que me equivoqué de ventana…

Estuve trabajando en esto hasta las 3 de la mañana y avancé bastante, pero llega un punto que el berraco código no quiere colaborar y nada sale bien. Yo sé que me falta poco y que debe ser un error bobísimo pero simplemente no doy con él, un amigo dijo que llegaría a las 4 para ayudarme pero ya son las 4:18 y nada…

¡Ahh obvio!, tengo que validarlo con los valores jugados y no con los reales, ahora todo es tan claro, gracias querido monitor desconocido, ya vengo…

30 minutos después

Carajo, esto sólo me pasa a mí, ¿dónde estás amigo?

Etiquetas: , ,

 
Y esto sólo le pasó a Maria() a las 4:48 p. m. | 20 Infelices comentarios
lunes, 23 de abril de 2007
Presiento que este no será un buen día
¿Por qué? Porque un buen día no empezaría así:

Abro los ojos: acaba de sonar el despertador por primera vez. Cierro los ojos.
Abro los ojos: suena la segunda alarma, está saliendo el sol, a la próxima me levanto. Cierro los ojos.
Abro los ojos: la última alarma, 6:30 a.m. bueno, a bañarse. Cierro los ojos.
Abro los ojos: ¡mierda me quedé dormida!, 7:30 a.m. esto sólo me pasa a mí

Tuve que bañarme contra reloj, embutirme el desayuno, alistar las cosas a la carrera y figuró irme en taxi para alcanzar a llegar. Por la circunvalar no pasa ni uno vacío, bajemos a la quinta, paso la calle y detrás de mí suena: ¡frenón de carro, pum, perro chillando! Jueputa, todavía no puedo sacarme esa imagen de la cabeza.

Por fin un taxi, voy tardísimo, y para retrasarme más tengo que entrar por otro lado porque boté mi carnet el viernes. Sí buenas, ¿pa’ lo del moderno y costoso súper sistema de ingreso?, el remedo de cajero automático me saca canas de todos los colores y cinco minutos después me entrega un papel con un código de barras que me permitirá la entrada, eso soy para esta universidad: un número más. Pero ahorita no estoy para reflexiones, tengo que entregar el libro de estequio en la biblioteca y subir corriendo a clase.

Sí buenas, ¿pa’ lo de la entrada a la biblioteca? “Monita, si no tiene carnet no la puedo dejar ingresar” “Ay mira, sólo voy a entregar este libro y salgo” “No monis, tiene que ir a la dirección de bibliotecas y blablablablabla” “Bueno, gracias” Joder, si no consigo a alguien que me entregue el libro antes de las 10 me van a poner multa, bueno, eche pa’ la clase.

Sí buenas, ¿pa’ lo del ascensor? Está en el quinto piso, pero prefiero esperar que subir por las escaleras. A ver gente linda de los Andes: ¿Qué parte de “capacidad: 8 personas” no entienden? Epa, me tocó el ascensor lechero, para en cada piso, y en cada parada se trepan más estudiantes nooo.

Listo por fin en el salón, 10 minutos tarde, pensé que sería peor, entro para darme cuenta que el monitor no llegó, por lo tanto no hay clase, ahora sí lo digo con todo el sentimiento: ¡Esto sólo me pasa a mí!

Ahora son las 10:51 a.m., un amigo me hizo el favor de entregar el libro, estoy tratando de hacer el proyecto de programación que tengo que entregar el miércoles, pero lo veo tan claro como si estuviera escrito en arameo antiguo, mi única esperanza se fue para la biblioteca a hacerme un favor y se desocupa a las 3, prometió que me iba a explicar, ojalá le entienda alguito y pueda terminar esta cosa. La tarea de estequio para entregar al mediodía está incompleta, sigo con gripa, tengo frío y mi Juan no me contesta el celular y sólo falta que me cague un pájaro…

Presiento que este no será un día muy bueno, espero equivocarme, con permiso, voy a seguir programando...

Etiquetas: , , ,

 
Y esto sólo le pasó a Maria() a las 11:02 a. m. | 13 Infelices comentarios
martes, 17 de abril de 2007
¡Tan (a)morosa ella!
Reproduzco a continuación una serie de cartas a-morosas que se intercambiaron entre la fiduciaria Fiducolombia y mi persona durante el pasado fin de semana.
__________________________________________________

De: xxxxxx@fiducolombia.com.co
Fecha: Sábado, Abril 14, 2007 10:55 am
A: correodemaria()@uniandes.edu.co
Asunto: AVISO DE COBRO

Apreciado cliente:
A la fecha nuestro sistema no registra el pago de su cuota mensual por lo que su crédito presenta una mora de 73 días.
Agradecemos nos confirme si la información anterior es correcta, ya que en caso de no serlo procederemos a realizar las validaciones que correspondan.
Muchas gracias por su atención al presente.
Cordialmente,
Fideicomiso Fondo Educativo UniAndes
__________________________________________________

De: correodemaria()@uniandes.edu.co
Fecha: Domingo, Abril 15, 2007 3:25 pm
A: xxxxxx@fiducolombia.com.co
Asunto: ¡TIENEN HUEVO!

Apreciados señores de Fiducolombia:

La presente es para comunicarles que a raíz del correo que recibí en la mañana del día de ayer por parte de ustedes, he llevado a cabo un largo proceso de razonamiento, mediante el cual, y teniendo en cuenta mi cumplimiento con las cuotas mensuales del crédito que tan amablemente ustedes me han facilitado para la realización de mis estudios universitarios, cumplimiento que hasta la fecha ha sido intachable, he llegado a la brillante conclusión de que ustedes TIENEN HUEVO.

Y es que mi señor padre, que se está matando allá en cierto municipio del hermoso Valle del Cauca para tenerme estudiando en la grandiosa capital de la República, mueve cielo y tierra los primeros días de cada mes para poder pagarles sus aterradoras cuotas de intereses absurdos, como para que ahora ustedes vengan a decirme que mi crédito presenta una mora de 73 días, no señores sinceramente tienen huevo, yo seré pobre pero honrada, más bien vayan a decirle morosa a su madre.

Los recibos de febrero y abril (y si quieren los de toda mi carrera) los llevaré mañana lunes a primera hora a oficina de apoyo financiero de la universidad, donde las siempre amables señoritas (que también tienen huevo, pero eso ya no es asunto de ustedes), seguramente se demorarán eternidades mientras se cuentan todos los chismes del fin de semana, para finalmente atenderme y decirme que no hay nada que hacer, que vaya a la carrera 548 con calle 864 B para ver si allá me solucionan mi problema.

Cordialmente,

Maria()

PD: ¡tienen huevo!
__________________________________________________
.
De: xxxxxx@fiducolombia.com.co
Fecha: Lunes, Abril 16, 2007 10:48 am
A: correodemaria()@uniandes.edu.co
Asunto: Crédito Fiducolombia - Fondo Educativo UNIANDES

Apreciado cliente,
Por una equivocación interna el día 14 de abril de 2007 se envió un correo informando que usted tenía un saldo vencido, el cual muy seguramente no se ajusta a la realidad de su crédito.
Por lo señalado anteriormente, pedimos disculpas y solicitamos hacer caso omiso del mail enviado ese día.Gracias por su comprensión.
Cordialmente,
FIDEICOMISO FONDO EDUCATIVO UNIANDES
__________________________________________________

De: correodemaria()@uniandes.edu.co
Fecha: Lunes, Abril 16, 2007 7:27 pm
A: xxxxxx@fiducolombia.com.co
Asunto: RE: Crédito Fiducolombia - Fondo Educativo UNIANDES

Apreciados señores de Fiducolombia:

Por medio de la presente les comunico que he recibido el mensaje en el que me informan de una equivocación interna que habría provocado en envío de un correo con información incorrecta el pasado 14 de abril.

No se preocupen, yo los entiendo, el servicio de correo eletrónico últimamente ha presentado algunos inconvenientes que también han causado el envío de información incorrecta de mi parte hacia varios destinatarios.

Espero que dicho percance no haya perjudicado a la fiduciaria, y en caso de que así fuera les pido disculpas y solicito hacer caso omiso del mail enviado ese día.

No siendo más el motivo de la presente me despido agradeciendo de antemano la atención prestada.

Cordialmente,

Maria()
__________________________________________________

Carajo, esto sólo me pasa a mí…

Etiquetas: , ,

 
Y esto sólo le pasó a Maria() a las 4:22 p. m. | 21 Infelices comentarios
domingo, 15 de abril de 2007
Maldita sea
¡NO FUMEN! por favor.

evítense llenar de basura sus arterias, evítense operaciones riesgosas, evítense lágrimas y preocupación de su familia.

Que mierda todo esto

¿cuánto falta para junio?

Etiquetas: , , ,

 
Y esto sólo le pasó a Maria() a las 10:34 p. m. | 7 Infelices comentarios
martes, 27 de marzo de 2007
OLA y comunícate, infeliz
Ah verdad que eso ya no se llama OLA sino TIGO, la misma gata pero despelucada. Bueno, ejem, entonces… estoy conTIGO para mandarte mensajes inútiles.
.
Este post es para quejarme de la absurda invasión de mensajitos de texto maricas por parte de mi apreciadísimo operador de telefonía celular, ole es que ya se pasan los señores de TIGO.

Y es que teniendo en cuenta que a mí sólo me llaman mi novio eterno, mis papás para asegurarse de que sigo viva, y eventualmente los amigos de la U para cuestiones netamente académicas, pues prácticamente me desnuco cuando dicho aparato emite cualquier sonido.

¿Y desbaratarme buscando el celular en el mar de mi desorden para qué? para encontrarme mensajes que tienen la misma utilidad que el paraguas que dejé tirado en la casa ésta mañana, osease que no sirven para nada, para colmo están mal redactados y las tildes brillan por su ausencia, por ejemplo éste que me acaba de llegar:

“Hoy $1.000.000 por solo (sólo señor tigo) $ 500 pesos ($ y pesos ¡valga la redundancia!). Participas enviando TIGO al 654. Info *300”
Y la historia se repite todos los días… más bien: $1.000.000 pesos (jeje) ofrezco yo al que les quite la pendejada, al que les haga entender que los infelices usuarios no queremos el ringtone de los besos de caramelo, ni el wallpaper de Jota Mario, ni conocer qué nos deparan los astros y los ángeles para el nuevo año, ni participar en sus trivias de altísimo nivel de cultura general.

Los hay para todos los gustos, es decir con toda clase de basura, pero definitivamente el que se lleva el campeonato (no, ni eso, lo declaro fuera de concurso) es uno que me llegó las vacaciones pasadas:
“¿Sabes de que región es el manjarblanco?Envía TRIVIA al…”
No marica, ni idea ve. Oime: ¿De donde jerá esa vaina? En serio ¡no hay derecho!

Bueno, supongo que a eso nos tenemos que resignar todos los que cambiamos la calidad en la señal y el servicio por la economía que representan los minutos a $30 pesos ($ y pesos jeje, ok ya, abusé del chiste, mejor lo supero) . Pero algo se debería poder hacer en contra de esos condenados mensajitos.

¿Será que alguien contesta esas jodas? Al fin y al cabo hay gente pa' todo. Es más: si el que se ganó el millón que están rifando desde hace como un mes está leyéndome, por favor que venga y se acuerde de los pobres.

PD: Toy feliz: semana santa en 4 días… ya huele a caña, tabaco y brea.

Etiquetas:

 
Y esto sólo le pasó a Maria() a las 9:22 a. m. | 11 Infelices comentarios
martes, 20 de marzo de 2007
Gran Festival de las Caras Largas y los Madrazos al Aire
Lugar: la amenaza naranja, por la carrera séptima sentido sur norte.
Hora: 9:00 pm.
Con la participación de:
Juan Felipe “esamierdaeraimposible” Rodríguez.
Juliana “losgradosdelibertadnodaban” Meza.
Catalina “hpnomehablenmásdeestequio” Rivadeneira.
Maria() “nomealcanzóeltiempoestosolomepasaami” Cruz.

El humor vía telefónica a cargo de:
José “juajuaesolespasapormeterconRodrigo” Villarreal.

Ole no hay derecho, un parcial de 12 hojas, toda una prueba de resistencia física y mental, agh ya no quiero hablar más de eso, sólo esperar hasta el viernes a ver si la materia se fue de R.E.W. que es lo más probable.

Bueno, les pido un permisito, me debo una semana de sueño y voy a empezar a pagármela.

Mmmm, pensándolo bien, todo es culpa de ustedes Julius, no le rezaron lo suficiente al Milagroso, así es cómo me pagan a cambio de burlarse de mis desgracias…

Etiquetas: ,

 
Y esto sólo le pasó a Maria() a las 10:22 p. m. | 5 Infelices comentarios
jueves, 15 de marzo de 2007
Quiero mi Hershey’s
El viernes pasado un amigo me buscó por la mañana para entregarme mi regalo atrasado del día de la mujer, una chocolatina Cookies ‘n’ Cream de Hershey’s. Yo feliz, que rico que se acuerden de una en estas fechas, además mi debilidad es el chocolate en todas sus formas, prácticamente todos los días me tengo que comer algo que venga del cacao. Así que ya saben, el próximo 10 de mayo (mi cumpleaños) me pueden hacer llegar un chocolate o varios, ustedes verán cómo.

Bueno, sigo con mi historia: le di las gracias a mi amigo, guardé la chocolatina en mi maleta y me fui para Biología, ya que para variar, iba tarde. A eso de las 11 de la mañana me atacó un hambre absurda, tenía clase a las 11:30 pero me fui al salón antes porque no tenía nada que hacer. Tal era el estado de inanición que empecé a delirar, fue entonces cuando una voz casi celestial me dijo al oído:
Maria(), Mariaaaaaaaa, escúuuchame. A lo que yo respondí: ¿Qué querés?
¡Ay vos sí sos bien bruta y despistada en esta vida carajo!, te estás muriendo de hambre y con una chocolatina en la maleta.

Una sonrisa se dibujó en mi cara, y no sin antes agradecer a la voz divina por la vaciada, me apresuré a buscar la Hershey’s, uy, ya me estaba yo saboreando el chocolate blanco derritiendose en mi boca, con sus crocantes pedacitos de galleta mmmm… ¿y que pasó?

No estaba… ¡Esto sólo me pasa a mí!

Desocupé mi maleta por completo dos veces, y la infeliz chocolatina no apareció, y esta es la hora en que me sigo preguntando cómo putas se me fue a perder un objeto de… digamos 5 x 14 centímetros, no, esto ya es el colmo ole.

La furia, y el antojo frenado en seco me incrementaron el hambre y así me tocó entrar a clase. Sólo me queda utilizar este medio para tratar de hacerle llegar el siguiente mensaje al que se haya encontrado (o sustraído, vaya uno a saber, que en universidad de ricos no roban, como no…) mi Hershey’s:

ESPERO QUE TE HAYA CAIDO MAL, OJALÁ TE HAYA PROVOCADO CHURRIAS.

He dicho.

Agh, buscando la imagen para el post me volví a antojar.

Etiquetas: , ,

 
Y esto sólo le pasó a Maria() a las 12:06 a. m. | 13 Infelices comentarios
martes, 6 de marzo de 2007
Certificado de pobreza
El día de hoy alrededor de las 5:00 p.m., cuando me disponía a ingresar a uno de los edificios de la universidad para mi última clase, fui detenida por una de las personas de portería, quien con cara de no muy buenos amigos revisó el contenido de las pequeñas cajas que llevaba en mis manos. Efectivamente se trataba de mis ventas informales, que por un momento creí que me iban a ser incautadas. La portera me solicitó mi carnet y, con propósitos que todavía desconozco, apuntó mi código de estudiante en su computador; acto seguido me advirtió que dichas ventas están prohibidas en la universidad, y que si deseo continuar ejerciéndolas sin que me sean confiscadas debo dirigirme a la Decanatura de estudiantes y Bienestar universitario y solicitar un permiso especial. Así que aquí está la dichosa carta, para que me den su opinión…

Señores:
Decanatura de estudiantes y Bienestar universitario:

Me dirijo a ustedes con la intención de solicitar un documento que certifique que, a diferencia del 95% de los estudiantes de esta prestigiosa institución, soy pobre, y que me permita retirar de la categoría de ilícitos los negocios informales con los cuales, desde hace algunos meses, ayudo a mi padre con el pago del crédito Icetex ACCES, al cual tuve que recurrir dado el elevado costo de mi matrícula.

Espero por medio de la presente, recibir una respuesta más favorable que la del semestre pasado, cuando presenté una solicitud refiriendo mi actual situación económica y académica con el objetivo de gestionar mi ingreso a su fondo de programas especiales FOPRE que “ofrece apoyo a estudiantes becados cuya situación económica así lo amerite para subsidiar parte de sus necesidades de alimentación, transporte, fotocopias y materiales”, vinculación que me fue negada por la existencia de “casos de mayor prioridad”.

Les pido adjunten con el certificado la explicación de que tipo de Malestar universitario, aparte de unas cuantas caries dentales, pueden generar mis ventas que no superan las 80 cajas de chicles, 25 unidades de halls y 3 pares de aretes semanales, de los cuales mis principales clientes son mis amigos, que lo hacen más por colaborarme que por masticar gomas sintéticas inútilmente.
Me despido agradeciendo de antemano la atención prestada.

Atte:

Maria ()
Pd: ¿Será que esto sólo me pasa a mí?
..
Update (7 de marzo 6:00 pm) :

Bueno, les cuento que esta mañana con mis cajitas en la mano, me fui para la Decanatura de estudiantes y Bienestar universitario, allí me atendió una secretaria queridísima ella; la escena fue más o menos así: le digo “señorita, ¿con quien tengo que hablar para poder vender cosas adentro de la universidad?”, la secretaria sin levantarse de su puesto mete que grito a la oficina del lado: “¡Dra. X!, ¿verdad que adentro de la universidad no se puede vender nadaaaa?”. La Dra. X, la misma que me recibió el semestre pasado mi solicitud para el FOPRE, responde desde su escritorio “¡Nooooo, no se puede!”.

“Señorita, pero es que ayer me dijeron que viniera a hablar aquí para pedir el permiso”. A lo que la simpática secretaria me contesta “ah no, yo no sé, si quiere puede ir a hablar con la Dra. Y".

Con mi paciencia agotándose entro a la oficina de la Dra. Y y le repito mi pregunta, obteniendo una respuesta menos alentadora que las anteriores, resulta que el consejo directivo de la universidad decidió para este semestre, aparte de ponernos entradas tipo Transmilenio, cambiar los carnets por unos más caros y comprar dos tipos de paraguas para los porteros, prohibir cualquier tipo de venta al interior del plantel, esto debido a la reciente “proliferación” de los negocios informales (¿uh?). Por último la Dra. Y, se despide de mí de la siguiente manera, mientras señala mis infelices cajitas: “de pronto puede pedir la autorización más adelante, por ahora guarde eso, porque la próxima vez que la veamos se lo vamos a decomisar”.

Agh, no sé que hacer, tal vez debería ser la niña obediente que criaron mis papás y olvidarme de este asunto. Pero por otro lado, ellos también me enseñaron a ser responsable, a valerme por mí misma, y es que a mí nadie me está obligando a vender maricaditas, cosa que, dicho sea de paso, a veces resulta un poco incómodo. Lo hago porque quiero, porque decidí ayudarle a mi papá y quitarle por lo menos una de sus angustias. Me parece suficiente con que la universidad me ponga mil obstáculos para conseguir una beca o un subsidio, como para que ahora me digan que estoy haciendo algo ilícito, por Dios, yo no le estoy haciendo daño a nadie con esto…

Etiquetas: , ,

 
Y esto sólo le pasó a Maria() a las 8:58 p. m. | 8 Infelices comentarios